El segurismo no da ni un paso atrás con la fecha del 18 y
piden a sus rivales que terminen con los "caprichos". El tinellismo
advierte que no se dejarán llevar por delante. Claves de un horizonte de
conflicto extremo.
Las horas y los días pasan. Las críticas y los mensajes
cifrados de un sector a otro también. El tiempo se dilapida y con posturas tan
radicalizadas, el escenario que asoma en esta disputa por la presidencia de la
AFA entre Luis Segura y Marcelo Tinelli amenaza con dejar al fútbol argentino
en una situación grave y delicada por la indefinición o los enfrentamientos
entre posturas irreconciliables.
¿Qué significa que esto termine mal? Que se fuerce la
elección del nuevo presidente en el contexto actual, que el próximo viernes 18
de diciembre se presenten 38 asambleístas para dar quórum y sesionar y sin que
el sector que responde a Marcelo Tinelli pueda frenar con un reclamo judicial
la asamblea que considera ilegítima e ilegal.
¿Qué otra posibilidad se vislumbra? Que el sector de Luis
Segura siga a fondo con la idea de que el próximo viernes se reanude la
asamblea para elegir presidente, pero que el tinellismo recurra a la Justicia
pidiendo un amparo y el mismo sea concedido. En tal caso, la elección se
pateará para el año próximo, para marzo seguramente, congelando la ejecutividad
de la AFA que tiene que resolver muchas e importantes cuestiones (comerciales,
organizativas, contractuales...).
¿La Justicia podría acceder o rechazar una cautelar para que
no se haga la asamblea el 18 de diciembre? En Derecho se dice que para cada
cuestión que se trate hay media biblioteca que apunta para un lado y la otra
media biblioteca para el otro. Mariano Cuneo Libarona, abogado del sector de
Segura, cree imposible que salga una cautelar a favor de suspender la cita.
"Cualquier juez con dos dedos de frente rechazaría un pedido cautelar. El
18 está confirmado", sostuvo. Del lado de Tinelli opinan lo contrario y
explican que la convocatoria para el 18 de diciembre es ilegítima e ilegal
porque Segura no tendría potestad para fijar la fecha ya que la misma debe hacerse
por reunión de comité ejecutivo de AFA.
¿Y qué pasaría si se ponen de acuerdo en una fecha, se
reanuda la asamblea y se elige presidente contando bien los votos? Es el mejor
escenario por cierto, pero no alcanza la categoría de ideal ni evitará un
futuro de tensión. Lo explicó en las últimas horas Nicolás Russo, flamante
presidente de Lanús: "Esto no es una elección nacional, donde el que
pierde se va a la casa". Clarito su argumento para que haya una lista de
unidad: el comité ejecutivo de la AFA estará partido en dos mitades
prácticamente iguales (se espera que sea ajustada la elección), lo que anticipa
batallas internas que complicarían la gobernabilidad.
Fuego cruzado
El fin de semana empezó sin tregua. Matías Lammens,
presidente de San Lorenzo y mano derecha de Tinelli, fue clarito:
"Nosotros no queremos judicializar la cuestión, pero tampoco que nos
lleven por delante". La respuesta no tardó en llegar desde el sector de
Luis Segura, a través del letrado Mariano Cúneo Libarona quien mandó un tiro
por elevación del conductor de TV: "Basta de caprichos, esto no es
Showmatch", sostuvo al programa Mundoascenso por la Red.
Ricardo Gil Lavedra, el letrado que asesora a Marcelo
Tinelli, también disparó: "Basta de avivadas. Creo en la buena fe de la
gente. Vamos a insistir. Para nosotros, no es aceptable el 18".
Si algo le faltaba a este "estofado", ayer el
presidente de Vélez Raúl Gámez lanzó su sospecha de que Marcelo Tinelli fue
víctima de "trampa" en el acto eleccionario que terminó frustrado y
en bochorno el pasado 3 de diciembre.
Fuente Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.