Por Mauro Erbiti
-Diego Matías Rodríguez (5): Sólo un buen despeje en el
final luego de un remate. Le sigue costando salir en las pelotas aéreas. Y en
la única que salió, chocó con Cuesta y recibió un golpe en la pera.
-Gustavo Toledo (5): De menos a más. Tuvo un primer tiempo
muy discreto. En el segundo, se mostró siempre como opción y le dio aire a
Pisano por la banda. Sin descollar, estuvo bien.
-Emanuel Aguilera (4): Con errores puntuales en la salida
que pudieron pagarse con goles en contra. Flojo. Terminó el 2014 como uno de
los más sólidos y regulares. Ahora, en este 2015, es de lo peor.
-Víctor Cuesta (4). Abusó mucho de la falta y tuvo cruces
que pudieron generar penales. Al igual que su compañero de saga, era una de las
certezas del Rojo y ahora está por un paso irregular.
-Nicolás Tagliafico (4): Marcó siempre al límite. En el
complemento, se serenó y no sufrió tanto.
-Diego Martín Rodríguez (7): Siempre cumple. Es clave para
la salida limpia y la generación de juego. Aunque se notó mucho la falta de
Federico Mancuello a su lado.
-Jesús Méndez (5): No jugó mal, pero tampoco se destacó. Fue
mejorando y acompañó en el juego. Pero le faltó claridad.
-Matías Pisano (7): De lo más parejo en el torneo para
Independiente. Está transformándose en un jugador más regular. El entrenador
quiere que pase de ser un futbolista de jugadas puntuales y aisladas a uno con
más consistencia. Se le puede reclamar mejores decisiones o ejecuciones en los
ataques que comanda. Pero, en general, fue el que más buscó y la manija del Rojo.
-Claudio Aquino (6): Arrancó muy bien, pero se fue
desinflando. Siempre que la tocó en la primera parte, fue con claridad y con
aportes positivos. Luego, se apagó.
-Emiliano Papa (5): Siempre aporta con despliegue y criterio
de toque por la banda. Pero esta vez no tuvo tanto protagonismo como en los
anteriores dos encuentros.
-Lucas Albertengo (7): Tercer duelo de visitante, tercer
duelo en el que el delantero anota. Lleva cuatro en cinco fechas. Terminó una
enorme jugada colectiva en el primer gol. Al final, se lo perdió luego de un
pase de Riaño. Pero eso no quita su buen partido. Tuvo sacrificio y capacidad
para generarse sus chances.
-Francisco Pizzini (4): El atacante tuvo sus primeros
minutos en el campeonato, pero jugó bastante flojo. No pudo imprimirle ritmo y
desborde al ataque del equipo. Seguramente, irá mejorando con el correr de los
partidos y con más rodaje y minutos.
-Claudio Riaño (5). En el escaso tiempo que estuvo en
cancha, asistió a Albertengo en lo que pudo ser el gol del triunfo. No se le
puede pedir o analizar mucho más. Merece jugar más -principalmente, en partidos
con resultado abierto como este-.
-Jorge Almirón (6): Independiente sigue con la idea de jugar
por abajo, generar buenos circuitos de juego y atacar con mucha gente. Pero
sigue fallando en las dos áreas. En defensa, se regalan penales y se cometen
errores puntuales que terminan en goles en contra. Y en ataque, no se pueden
generar chances claras de gol. Se debe trabajar muchísimo. La vara quedó muy
alta por lo hecho en el campeonato pasado y por los refuerzos que llegaron. Es
verdad que se jugó sin el capitán y figura, Federico Mancuello. Pero estas falencias
marcadas se vienen repitiendo incluso con el número once en cancha.
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.