Por Cristian Fernández
Verificando estadísticamente datos que tienen que ver con la
parte más lúdica del fútbol, o sea con el juego, se analizó que en
Independiente los defensores la tienen mucho y son los que más pases hacen.
Ante Unión de Santa Fe, como viene sucediendo en todos los
partidos del torneo salvo en la primera fecha ante Newell´s, Independiente
demostró superioridad en la tenencia de la pelota. Tocó más y mejor, aunque no
siempre lo pudo plasmar en el resultado.
Claro está que esto sucede por dos factores claros: no tiene
precisión en los últimos metros del campo rival y porque la pelota fluctúa
mucho tiempo en aquellas piernas que no nacieron para desequilibrar, sino más
bien para cuidar.
Por poner un ejemplo, ante Unión de Santa Fe de los 415
pases correctos que dio el equipo casi la mitad (44%) fueron realizados por
algún jugador de la zaga. Es más, Emmanuel Aguilera realizó 4 pases menos que
Diego Rodríguez, el volante que desde su posición maneja las bases de cada
inicio de jugada.
Víctor Cuesta sumó 48 pases correctos, Gustavo Toledo 44 y
Nicolás Tagliafico 39. Esto hace un total de 186 pases realizados en forma
óptima por los defensores. Aunque claro está, uno no pretende que los
encargados de defender el arco tengan tamaño protagonismo en la tenencia de la
pelota ya que es ahí donde se demuestra uno de los puntos de flaqueza del
conjunto.
Entre los 5 futbolistas que más tocaron la pelota sólo dos
son volantes y tres son defensores. Tal como muestra la imagen debajo algo
similar sucede con los pases que no llegaron a destino o que no fueron
correctos. En este caso es casi un 40% del total (61 entregas incorrectas), lo
que también marca la tendencia y la preocupación de todos. Un error en un
zaguero o en el arquero directamente influye en el marcador… salvo un milagro.
Jorge Almirón deberá trabajar en esto. Claro está que los
defensores son los primeros cimientos de una buena salida y de una posterior
concreción futbolística que permita llegar al área rival con dominio de la
pelota y con presencia ofensiva. Algo así como lo que se vio en el primer gol
ante Quilmes y en la apertura del marcador ante el Tatengue. Material hay, pero
también hay que ajustar mucho aún.
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.