La alianza política multisectorial de Independiente, pactada
en Comisión Directiva como salvataje frente a la crisis deportiva e
institucional, mostró hoy grietas en torno de la fecha de elecciones
anticipadas, que dejaron en suspenso la firma del acuerdo.
La "Agrupación Independiente", ligada al dirigente
sindical Hugo Moyano, planteó la inmediata salida del presidente Javier
Cantero, mientras la mayoría de las fracciones participantes coincide en
iniciar el proceso electoral una vez terminado el campeonato de la B Nacional
para concentrar la atención en el retorno del equipo a Primera División.
En declaraciones radiales, el secretario general de la CGT
Azopardo retiró hoy apoyo político y económico en Independiente, al que se
había comprometido en la reunión de CD realizada el pasado 28 de marzo.
"Para mí, el acuerdo que habíamos hecho ya no corre,
está finalizado. Cantero se tiene que ir porque ya le ha hecho mucho daño a
Independiente", condenó el sindicalista, tras un vuelco en su postura
inicial.
Con el acuerdo multisectorial, se concertó que el club
reciba respaldo económico externo para enfrentar los gastos operativos y los
salarios del plantel profesional.
Además, en lo político, la alianza apunta a la unidad para
conseguir el ascenso, al tiempo que contiene el compromiso de adelantar la
votación de diciembre próximo si todos los sectores lo creen necesario.
En ese sentido, el secretario administrativo Claudio Ciancio
informó que "nueve de las once agrupaciones" comprendidas en el
acuerdo coincidieron en "no adelantar los comicios o hacerlos después que
termine el campeonato" de segunda división.
El dirigente oficialista explicó que si las elecciones se
llevaran a cabo en julio, tal como pretende un sector de la oposición, "el
proceso electoral debiera empezar ya", algo que interpretó como "un
elemento distorsivo" para la finalidad del ascenso.
"La prioridad absoluta debe ser el regreso a Primera,
por lo que cualquier elemento que se introdujera en este momento podría distorsionar
o dilapidar esfuerzos", abundó.
"Si las elecciones las hiciéramos el 6 de julio o
durante ese mes, el proceso electoral debería comenzar ya. Por eso, la mayoría
de las agrupaciones se inclinaron para comenzar con ese trabajo al término de
la temporada, lo que permitiría llegar a las elecciones a fines de agosto o
septiembre", concluyó Ciancio en diálogo con TyC Sports.
"Para nosotros el acuerdo no está caído", alertó
el secretario administrativo antes de una nueva reunión dirigencial que se
producirá en las próximas horas.
Cantero, que sufrió trece renuncias en el oficialismo desde
que asumió el cargo -la última fue la del vicepresidente primero, Rubén
Vázquez-, tiene mandato hasta diciembre de este año.
Independiente, desplazado ayer de la zona de ascenso por
primera vez en el año tras la victoria de Instituto de Córdoba, ganó apenas dos
partidos de los once disputados en 2014.
Fuente Agencia Telam Web
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.