Por Fernando Gourovich, "CLARÍN".
“Me parece que enterramos el descenso para disfrutar un poco
este presente”. Y elogia el respaldo de la gente.
Con esa camiseta. El Rolfi disfruta de su faceta goleadora
en el torneo, aunque resalta lo que creció el equipo.
Sin ser del riñón, ni hincha de Independiente, Daniel
Montenegro fue uno de los que más sufrió la pérdida de la categoría. Pegó la
vuelta en enero de 2012 para encarar su cuarta etapa en el club. Ilusionado.
Renovado. Con expectativas gigantescas. Fue el refuerzo que tanto pidió el Tolo
Gallego. Era la carta triunfal. Pero ni él, ni la pesada historia del club,
pudieron detener la debacle del equipo más copero entre los coperos... Pese a
quedar atrapado entre tanta angustia y desazón, jamás pensó en borrarse : no
bien se concretó el descenso de Independiente a la B Nacional, le dijo a los
suyos que quería quedarse para volver. Para volver cuanto antes...
Tras el entrenamiento matutino en el predio de Villa
Domínico, El Rolfi cumple con lo pactado: después de un largo silencio se
presta a la charla con la prensa. Está algo más liberado. Se le nota a simple
vista. Sabe que lo peor ya pasó. Pero admite que no hay que descuidarse. No
quiere más sorpresas.
“No sé si dejamos atrás lo peor... Sí hay una notoria mejoría. Eso no se puede negar; pero ojo, no conseguimos nada de nada. Los resultados positivos te dan confianza. No quiero decir lo obvio, pero la realidad es que todavía falta mucho. Ni siquiera estamos en la mitad del camino”, arrancó el 10.
“No sé si dejamos atrás lo peor... Sí hay una notoria mejoría. Eso no se puede negar; pero ojo, no conseguimos nada de nada. Los resultados positivos te dan confianza. No quiero decir lo obvio, pero la realidad es que todavía falta mucho. Ni siquiera estamos en la mitad del camino”, arrancó el 10.
-¿Puede ser que el del miércoles ante Ferro haya sido el
primer partido que lograron “disfrutar”?
-Sí, bah, más que disfrutarlo no sufrimos tanto como en los otros partidos. Me parece que enterramos el descenso para disfrutar un poco de este presente. Antes hacíamos un gol y por ahí nos confiábamos o no encontrábamos la manera de aumentar la diferencia y de cerrar el partido. Fue importante la paciencia de la gente: en otro momento con una expulsión en contra nos hubiesen pedido hacer el tercer gol antes que el segundo. Manejamos la pelota y pegamos en los momentos clave.
-¿La paciencia llegó de afuera hacia adentro o viceversa?
-Creo que nosotros le dimos tranquilidad a la gente. Salvo que hayan cosas extrafutbolísticas en el medio, los hinchas responden según lo que transmite el equipo en la cancha. Es así. Ahora están viendo que el equipo siempre quiere más, que sale a ganar en todas las canchas y se sienten identificados. Están entusiasmados, como todos nosotros.
-Eso, en definitiva, le va a complicar la vida a sus
rivales, ¿no?
-Por supuesto. Antes cada equipo que venía a Avellaneda se aprovechaba de nuestra desesperación. Ahora a los que venga les va a costar bastante.
-¿Qué te parece el campeonato?
-Salvo el primero y el segundo que se habían cortado bastante, todo es muy parejo. Ahora a Banfield le agarró una rachita no muy buena y nosotros aprovechamos para descontarles. Fijate que hay varios equipos en dos o tres puntos. Está claro que con la camiseta no ganás más, hace años que eso cambió.
-Si siguen en esta senda, esta primera parte van a terminar
mejor de lo que tenían previsto...
-La idea es terminar lo más arriba posible para encarar de otra manera la segunda parte. En estos cuatro partidos tenemos que sumar muchos puntos para acercarnos aún más a los punteros. Queremos estar primeros, ésa es la verdad.
-¿Y cómo te llevás con esta faceta goleadora?
-Es bueno hacer goles, ayuda. Pero lo fundamental es hacerlos no quién los haga. Siempre es más productivo tener variantes y que varios jugadores queden en posición de gol. Los goles van y vienen, a esta altura de mi carrera no me fijo tanto en eso; sí destaco lo que construimos en equipo.
-¿Buen socio Pisano, no?
- Mati entendió lo importante que es para el equipo. Es atrevido, le gusta encarar. Está bueno que pueda mostrar su juego. Es una alternativa para generar fútbol cuando a uno no le salen las cosas. Estamos en el camino indicado. Omar (De Felippe) conoce bien la categoría y por suerte captamos rápidamente el mensaje. Haber encontrado el equipo da tranquilidad.
-En junio de 2014 se te vence el contrato. ¿Tenés decidido
qué será de tu futuro?
-Esperemos a junio a ver qué pasa... Ahora eso no es una preocupación para mí. Mi única preocupación es poner a Independiente en el lugar que se merece.
Fuente Clarín
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.