Brindisi Habló de todo.
Sentado espero... el ascenso. Es lo que anhela
Brindisi.
Edición impresa. En un mano a mano con
"Crónica", Miguel Angel Brindisi habló de lo que se viene en
Independiente y su camino en la "B" Nacional.
Y frenó: "No se
asciende ni con el nombre ni con la camiseta ni con la historia".
Por Diego Rodia y Leonardo Schwarz;
"CRÓNICA".
Es difícil, por no decir imposible, verlo con cara de
pocos amigos. Por el contrario, se lo nota, aun en momentos en que las
pálidas en Independiente se dan en forma permanente, con una sonrisa de oreja
a oreja. Es un tipo especial, no sólo por el respeto hacia quien va a laburar,
sea de un medio importante o de una FM nueva, sino también por el optimismo
que derrocha.
Será por eso que en la extensa nota realizada a Miguel Angel
Brindisi, “Crónica” dio el puntapié inicial preguntándole por su particular estado
de ánimo.
-¿Cuándo fue la última vez que te enojaste?
-Ja, ¡qué buena pregunta! Tengo mucho carácter, aunque
te parezca mentira. Y más de una vez me traicionó, porque me equivoqué al
tomar decisiones, a veces como entrenador y otras como jugador. A veces hay
que saber interpretar las situaciones. Si yo me desespero por que no tengo
los 7 u 8 refuerzos, no sería consciente de una realidad que hay en el
mercado, porque para llegar a esto se necesita dinero, y todavía no está. Uno
se puede enojar con una injusticia, con una traición, con una mentira, pero
acá no hubo ninguna de las tres.
-¿Y no te enojás con la dirigencia, que no trajo los
cinco refuerzos que querías a la vuelta al trabajo?
-Cuando terminó esto, dejé la lista de los jugadores
con alternativas. Una vez que está en manos de la dirigencia, ella tiene que
estar en la búsqueda y yo debo estar pendiente de preparar los trabajos para
la pretemporada. Tengo que seguir de cerca para ver cómo va cada situación,
pero Yo sé que se están moviendo. Hay una realidad que es difícil de mirar para
otro lado. Cada cosa la voy analizando, pero para enojarse hay tiempo.
-Encima hay jugadores, caso Bueno, que se bajaron por
lo ocurrido en la Asamblea...
-Lo entiendo. Todos somos seres humanos. Yo soy muy
respetuoso de la decisión de los jugadores. De los que quieran venir, de los
que no, de los que no llegan por un arreglo económico. Y hay que respetarlo.
-¿Como viviste ese incidente en la sede?
-Vi las repeticiones y sentí mucha tristeza. Porque más
allá de la agresión a la figura del presidente y de toda una directiva, era una
agresión a la historia. Verdaderamente me dio tristeza porque me había quedado
con lo hermoso de la cancha. Dije que fue hermoso y fue cuando nos fuimos a
otra categoría, pero me gustó la gente, que sufrió como nunca, que tiene una
herida que no se va a cerrar, pero al mismo tiempo aplaudía y dijo presente. Y
no me queda duda de que va a seguir diciendo presente en todo el país.
-Cuando viste el sorteo de la B Nacional, ¿te saltó la
ficha? ¿Tomaste verdadera conciencia del lugar en que estaban?
-Enseguida me mentalicé de lo que íbamos a pelear y
tengo un solo norte: pelear arriba. Es mi deseo, mi fantasía y lo que veo: un
camino durísimo y con final feliz.
-¿Creés que podrás tener un equipo para salir campeón o
al menos para ocupar los puestos de ascenso?
-Lo deseo y tengo confianza en tener un equipo
competitivo.
-Caso contrario, ¿es imposible ascender?
-Sí, se hace más difícil por las dificultades de
adaptarse a la categoría.
-¿Ser Independiente les va a dar un plus?
-En absoluto. No se asciende ni con el nombre, ni con
la camiseta, ni con la historia. Ojalá podamos emular y hacer lo mismo que
River, que estuvo de principio a fin en zona de ascenso.
-¿Sabés que el hincha tiene temor a un nuevo descenso?
-Y lo entiendo. Es lógico que tenga temor de un nuevo
descenso, porque ya lo invadió. El temor que tenía hace un tiempo se hizo
realidad, pero quiero decirle que tenga fe, que vamos a dejar todo para que
suceda lo otro: que vuelva a la categoría que tiene que estar, la Primera
División. Y lo vamos a lograr.
-El hincha tiene una herida que va a ser difícil de
curar. ¿Lo hará con la vuelta?
-Va a cicatrizar con el regreso. Hoy hablás con el
hincha de River, tiene un dolor pero no es el mismo que el día que el equipo
descendió. Y ahora estuvo a un partido del mejor de todos los equipos, que fue
Newell’s.
-¿Cómo se les juega a equipos como Brown de Adrogué o
Villa San Carlos?
-Con absolutísimo respeto. Tenemos que respetarnos a
nosotros mismos, que tenemos el objetivo de volver. Para eso hay que ganarle a
cada rival, que no nos lastimen sacando puntos. Para San Carlos y Brown será la
primera vez, lo más importante de toda su historia, y para nosotros lo peor.
Fuente Crónica
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.