Fuente imágen web
No hay nada más parecido a su dueño que un perro.
Obsérvalo y te darás cuenta enseguida.
Se muestra tranquilo, pacífico y amistoso.
O te gruñe nervioso mostrando los dientes.
Independiente, entre tantos PERROS, tuvo uno que hoy es
leyenda.
Boneco de Lolo.
Yo lo ví, pero para Vos, Santino que te metí el ADN
ROJO igual que a tu Padre, mi Hijo, te voy a hacer conocer lo que la Wikipedia
dice:
Boneco fue un perro que formó parte de la historia
deportiva de Independiente en la década del 70
.
.
Juan Carlos Malodin era el verdadero nombre de Lolo.
Éste era un linyera brasileño que estaba totalmente desahuciado, viviendo en la
indigencia, había decidido quitarse la vida, abandonando su persona en forma
total. Estuvo con una pierna encangrenada, viviendo en un viejo puente, en el
barrio de Palermo. Fue entonces cuando apareció Boneco, quien se quedó a su
lado y le lamió la herida durante días hasta que lo curó misteriosamente; a
partir de ese momento se convirtieron en amigos inseparables, y que los
llevaría a vivir momentos de gloria junto al equipo de sus amores, Independiente.
Así Lolo comenzó a enseñarle a hacer piruetas y algunos
modales que lo harían famoso. Estuvo un tiempo divirtiendo a la gente con las
pruebas que hacia Boneco hasta que empezó a ver que podían vivir ganándose la
vida en fiestas infantiles y cumpleaños e incluso algunos circos. Con el tiempo
estuvo alquilando un departamento en Palermo y se había comprado un Fiat 600 al
que le sacó la parte trasera, pues decía que le pertenecía a Boneco y hasta le
hizo una cucha en la parte de atrás.
Estuvo recorriendo Argentina con algunos espectáculos
circenses hasta que llego a Independiente, en donde de a poco comenzaron a
quedarse en las concentraciones y las practicas en donde divertían a los
jugadores que le tomaron un gran cariño y lo tomaron de mascota, los empezaron
a llevar a todos lados, sobre todo en una de las mejores épocas del equipo de
Avellaneda, donde había muchos partidos por Copa Libertadores y Boneco comenzó
a entrar a todas las canchas, con dos banderines en la boca, posaba con los
jugadores y después daba la vuelta por toda la cancha saludando a todo el
publico, parándose en dos patas. Obviamente le caía bien a todas las hinchadas
porque siempre eran aplaudidos.
Salió a la cancha junto al Ricardo Pavoni por primera
vez oficialmente con su acreditación en el partido ante Racing Club el 24 de
marzo de 1974 en el cual Independiente ganó por 4:1, mejor no podía haber sido
el debut oficial de Boneco que con una victoria sobre el clásico rival.
Una vez Ferreiro que era técnico de Independiente contó
” Boneco era
un integrante mas y cuando Independiente viajaba al exterior tenia un pasaje y
un pasaporte para él, se canso de salir Campeón”.
Ricardo Bochini, figura estelar de aquel equipo había
dicho:
“En el mundo
del fútbol las cábalas existen y son muy fuertes, Boneco era un Talismán de la
suerte, y cuando nos falta sentimos su ausencia como la de uno de nosotros”.
En un reportaje que le hicieron a Percy Rojas el hábil
delantero que milito en el equipo en esa época, había dicho: “Era conocido en
muchos países, porque cuando llegábamos a otro país siempre todos querían
conocer al perro famoso de Independiente, en el Perú todavía se lo recuerda”.
Era tan fiel, que cuando Lolo murió, Boneco se quedó
debajo del cajón todo el velatorio al lado de su amigo, a quien acompañó hasta
el cementerio y se quedó allí sin que nadie lo moviera o pudiera sacarlo, no
acepto la comida de nadie y se dejó morir al lado de la tumba de su gran amigo.
¿Viste que historia conmovedora?
Pero ¡ OJO SANTINO, nieto Querido y nuevito hincha del
Rojo !
Hay otros dueños de perros. Y sus perros se les
parecen.
Ladran y gruñén detrás de las rejas que delimitan su
dominio.
Hasta se quieren apoderar de tus veredas y de tu
LIBERTAD de pasar por ellas.
Te muestran sus dientes, desafiantes y agresivos.
Ladran y ladran arrojándose contra las rejas.
Sus dueños, amparándose en el miedo que te inspira el
perro, hasta te amenazan con abrirle la
puerta.
Quieren inspirarte temor.
Que no puedas caminar por donde Vos querés.
Que optes por otro camino.
Gritan, hacen ruido. Alarman al vecindario.
Y hasta algunos vecinos te pedirán que para no “intranquilizar
al perro feroz” no pases más por allí.
Así pueden dormir la siesta o la "mona".
Mirá Santino, nunca le digas a tu Papá que esto te lo
enseñé Yo.
Se va a enojar conmigo, aunque Yo se lo enseñé a El y
le dije que no se decía salvo que Yo se lo autorizara, y con pícara mirada me
decía, tu Viejo, que si.
Que solo lo decía si Yo, TU Nonino lo autorizaba.
¡ Decíselo Santino !
¡ LA REPUTA MADRE QUE LOS PARIO !
¡ Bien pendejo ! ¡ Bien dicho !
Y va dirigido para los que ladran. Para los que tratan
de inspirar miedo. Para los que tratan de sacar provecho. Y TENGO UNA LISTA.
Dueños de perros que si me les planto, arrugan.
El perro y el dueño.
Que meten la cola entre las patas apenas los enfrentás.
Tienen entrenamiento cobarde. Y resultado cobarde.
Que gritan cuando ven que alguien retrocede, pero se
cagan cuando los avanzás.
¡ Provocalos Santino que estoy con Vos ! Mojándoles la
oreja a esos perros.
Y a sus dueños..
Enseguida mostrarán que no valen nada.
Retroceden. Se esconden entre las piernas de su amo,
que privado de su mayor poder de amedrentar, también se esconde.
Aunque sigue gritando para que el boludo del vecino
crea que es El quién domina la situación.
Pero en su interior saben que no valen más que un tarro
de mierda.
Aunque el vecino, mal informado, todavía siga con
miedo.
Lo que es peor, los escucha. Y a veces les cree.
Santino solo te pido dos cosas.
1 - Contále la verdad a tu Viejo, aunque me dés la cana.
Te enseñé una palabrota y me hago cargo.
2 - No les tengas miedo a esos perros. Nunca dieron una
vuelta a la manzana solos.
No son como Boneco.
Algunos entenderan.
Algunos entenderan.
Fuente rrrojo Para Independiente de Paladar Negro blog
Prohibida su reproducción total o parcial sin mención de la fuente
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.