Por Mauro Erbiti
Es cierto que Independiente tiene un gran arquero:
Diego Rodríguez se ha ganado el puesto hace tiempo por sus buenas actuaciones y
solidez.
Tiene grandes reflejos y un gran rendimiento bajo los tres palos.
Aunque en el último duelo ante All Boys tuvo un error que culminó en el primer
tanto en contra, en general fue protagonista para salvar al Rojo en varias
ocasiones en la temporada. El Ruso es una garantía en el arco.
Independiente, ¿defiende bien? Es cierto que tiene
defensores que están pasando por un gran momento.
Principalmente, la dupla
central de Cristian Tula y Claudio Morel Rodríguez.
En los laterales, si bien
el lado derecho no tiene un dueño, Federico Mancuello está haciendo un buen
campeonato por la izquierda.
Sin embargo,
el retroceso de la zona defensiva en general no es bueno.
Es más: se
muestra muy frágil y parece que el rival lastima en cada llegada a fondo.
Esto
se vio en el campeonato pasado ante rivales como Lanús, Belgrano, Estudiantes,
River y Colón y en este Torneo Final con Newell’s, Godoy Cruz y Boca.
Los
xeneizes tuvieron tres chances de gol: en dos, marcaron -ambas ocasiones por
intermedio de Santiago Silva, aunque en la primera fue invalidado el tanto por
offside-. Y en la otra, Rodríguez salvó al Rojo.
Independiente, ¿tiene buen manejo de pelota? Si, es uno
de sus fuertes.
Desde el mediocampo, a través de Fabián Vargas, o por los
costados con Osmar Ferreyra y Leonel
Miranda, el equipo circula bien la pelota y la mueve de un lado a otro con
criterio y paciencia. Además, tiene en Daniel Montenegro un jugador que puede
tenerla cuando el trámite está complicado -como contra Racing- y puede asistir,
abastecer a los delanteros o buscarse sus chances con su gran remate de media
distancia.
Sin embargo, a veces tiende a lateralizar mucho y no logra destrabar
los partidos cuando las defensas rivales se le cierran -cosa que pasa casi
siempre-. Entonces, puede decirse que si
bien el equipo tiene buen trato de balón y es el que generalmente domina en la
posesión, no puede capitalizar eso en el resultado.
Los delanteros, ¿cumplen su función? Con seguridad que
no.
Con varias variantes probadas -Ernesto Farías, Juan Caicedo, Luciano
Leguizamón, Patricio Vidal, Martín Benítez o Lucas Villafáñez- parece no haber
resultado: con más de cincuenta chances netas de gol creadas a lo largo del
campeonato, Independiente sólo pudo marcar cinco tantos.
Y el dato es que
ninguno fue obra de sus atacantes: Tula en dos oportunidades -Newell’s y Vélez-
Miranda y Jonathan Santana -ante Racing- y Morel -contra Boca-.
O sea, dos
defensores y dos volantes.
Y a diferencia del Torneo Inicial, en el que el
Tecla tenía pocas situaciones y las desperdiciaba -como contra Arsenal, Boca o
Estudiantes- ahora el Rojo tiene muchísimas por encuentro. Sin embargo, le
cuesta muchísimo anotar. Sin ir más lejos, ante Boca se llegó diecisiete veces,
pero sólo se aprovechó una -y hubo offside en la jugada, por lo que no debió
haber sido convalidada-.
Además, se malograron dos penales: el de Farías contra
Newell’s -para poner en ventaja al equipo faltando quince minutos- y el de el
Rolfi contra Boca -para abrir la cuenta a los diez minutos, lo que seguramente
hubiese cambiado el destino de la tarde del domingo-.
La última vez que un
delantero pudo gritar fue el Tecla en la última fecha del Inicial ante Colón.
O
sea, pasaron nueve partidos -los ocho del Final más el pendiente con Tigre-.
Independiente, ¿puede mantener un resultado una vez que
se pone en ventaja? Le cuesta mucho.
Frente a Godoy Cruz, Boca, San Lorenzo,
River y Colón en el Torneo Inicial, se comenzó ganando y no se pudieron
conseguir los tres puntos.
Eso muestra que no se sabe o no se puede aprovechar
la ventaja.
Independiente, ¿puede dar vuelta un resultado? También
le cuesta horrores.
La última vez fue en
el Clausura 2012, cuando ante Racing revirtió un 0-1 para ganar 4 a 1. O sea,
pasaron treinta y seis fechas.
Se puede concluir, entonces, en que Independiente es un
equipo con buenos jugadores o con futbolistas que pasan por un buen momento,
que trata bien la pelota, suele ser el que domina en la posesión y en el juego,
le llegan pocas veces y tiene muchísimas chances de gol por partido, pero que
le cuesta horrores convertir, es vulnerado en cada jugada en contra, es difícil
que mantenga un resultado a favor y todavía más complicado que revierta uno
adverso.
Independiente, ¿juega bien?
Fuente Infierno Rojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.