Por Jorge López,
Bruno Sturari
Sergio Agüero, exclusivo con Olé, repasa su año mágico.
Su sociedad con Messi en la Selección, su gol histórico en el City, su
preocupación por Independiente, y sus deseos para el 2013.
"Ahora está un poco mejor, la temperatura es de
entre cinco y siete grados. Por lo menos se aguanta, je. El año pasado, con
cero grados, y encima con viento... Te jode porque te congelás los dedos, la
cara, todo. Yo me pongo gorro, pero el frío pasa, te lo aseguro. No sabés cómo
lo sentís...”.
Sergio Agüero atiende su teléfono en el anochecer de
Manchester, en la tercera ciudad más visitada en el Reino Unido, a 257
kilómetros al noroeste de Londres. Hace mucho frío y acaba de terminar de
cenar. En la TV acaban de pasar goles del año que terminó, y varios de ellos
fueron de su gran amigo Leo Messi. Entonces, el tema es el disparador del
inicio de la entrevista exclusiva con Olé .
-¿Estás ansioso por que le den el cuarto Balón de Oro
consecutivo?
-El Balón de Oro siempre va a ser de Leo. ¡Más con los
goles que hizo en el 2012! Por todo lo que hace en el Barcelona o cuando está
en la Selección, se merece este premio.
-¿Soñás con ganar alguna vez el Balón de Oro?
-Yo sé que hay muchos futbolistas como favoritos, sé
que es muy difícil, pero haciendo las cosas bien, ojalá que algún día lo pueda
ganar. Uno siempre sueña con ser el mejor jugador del mundo. Los sueños siempre
son ganar el Mundial, la Champions. Y claro que ser el mejor jugador del mundo
y ganar el Balón de Oro, a todo jugador lo llena de felicidad.
-¿La Selección de Sabella está en el momento de mayor
crecimiento?
-Fue un buen año. Lo que cambió fue que Alejandro dejó
un equipo en el que confió y lo mantuvo. A nosotros nos da confianza. No hubo
tantos cambios y nos hizo bien. Y se nos fueron danto los resultados.
Terminamos el año impecables. Todavía falta para clasificarnos al Mundial y
estamos pendientes de eso. Tenemos que seguir por este camino.
-¿Proyectás al tridente Agüero-Messi-Higuaín de titular
en el Mundial?
-Lo más importante es clasificarnos lo antes posible.
Porque si perdés dos partidos, en estas Eliminatorias tan difíciles en seguida
te alcanzan.
-¿Juegan de memoria?
-Cada vez nos conocemos más entre nosotros. Y en
algunas jugadas nos entendemos de memoria.
-Argentina está tercera en el ranking de FIFA. Y
Brasil, en el puesto 18...
-Estamos ahí arriba porque hicimos las cosas bien. Pero
Brasil es Brasil, y siempre tiene grandes jugadores. Pero sí que nos pone
contentos estar arriba de Brasil, obvio, je. Con la Selección pudimos conformar
un grupo sólido que intenta siempre jugar, llegar tocando y, como dice
Alejandro, buscando el equilibrio para no descompensarnos. Además pudimos
consolidar el buen camino que empezamos en las Eliminatorias.
-¿El City está para repetir el título en Inglaterra?
-Estamos bien. No jugamos como el año pasado, pero se
está ganando. Y en los últimos dos partidos, el City estuvo muy bien. Tenemos
equipo y podemos hacer las cosas como el año pasado. Tengan en cuenta que esta
temporada tuvimos muchas lesiones de jugadores importantes: Nasri, Silva,
Kompany, Clichy, Micah Richards, yo en una rodilla... No es excusa, pero
influye, claro.
-¡Zabaleta tiene más goles que Messi! Al menos, al 4 de
enero del 2013...
-Al menos hasta el fin de semana, Zaba tiene más goles
que Leo, je. ¡Es impresionante cómo está jugando Pablo! El siempre me decía:
“Kun, yo hago un gol por campeonato”. Y le contestaba: “Quedate tranquilo, este
año vas a hacer más”. Zaba está muy bien, muy enchufado. Es uno de los mejores,
de los más regulares y juega todos los partidos de ocho puntos para arriba,
¿eh? -A seis meses de tu gol histórico con el City, el que valió el título,
¿tomaste dimensión de lo que lograste? -Al principio no tanto, ahora ya caí.
Pasaron los meses y me di cuenta de que ese gol fue muy importante. La gente
por la calle permanentemente me lo recuerda. Pero no caí enseguida, estaba como
en otro mundo. Es muy fuerte llegar al Etihad y ver la gigantografía con toda
la secuencia del gol… Que haya sido elegido por la FIFA como uno de los 12 momentos
del año, es increíble.
-¿Cómo te llevás con los hinchas del City?
-Me llevo re bien. Es más: como el relator gritó el gol
diciendo “Agüerooo”, los hinchas me muestran sus camisetas con el estampado
“Agüeroooo” en toda la espalda, ja. Yo estoy feliz. Veo pósters, carteles con
el gol, y todo esto me pone muy contento.
-¿Pero fue un fracaso quedarse afuera de la Champions?
-Fue doloroso. Porque teníamos muchas expectativas.
Pero otra vez nos tocó otra zona muy complicada. Los campeones de España, de
Holanda y de Alemania, ni más ni menos. Y a ese nivel se puede ganar o perder.
De nada sirve pensar que estuvimos muy cerca de arrancar con un gran resultado
en el Bernabéu y si eso hubiera pasado tal vez otra hubiera sido la historia.
Pero el fútbol es así y todo suma como experiencia. La Champions es una
asignatura pendiente para nosotros y estoy seguro de que en el futuro todo
puede ser mejor.
-¿Estuvieron a la altura de lo que se esperaba?
-Creo que cada uno tiene derecho a opinar lo que
quiera. Esto es fútbol y siempre va a ser así. Y está bien que se nos exija
más. Pero lo que sí me parece es que a veces no valoran todo lo bueno que hizo
o hace este equipo. Somos los campeones de la Premier League y ganamos el
título en buena ley. Ganamos el título porque nunca nos dimos por vencidos aun
cuando el United tenía una ventaja que muchos decían que era inalcanzable (
NdR: ocho puntos). A lo largo de todo el torneo fuimos los mejores. Lo mismo
que cuando dicen que este equipo se hizo gastando mucho dinero, como
desmereciéndolo. Como si los demás equipos no lo hubieran hecho. Basta mirar lo
que pasó en el mercado de verano. Porque que yo sepa, uno de los pocos equipos
que hoy tiene muchos jugadores de la cantera es el Barcelona. El resto, no. Hay
que poner las cosas en su lugar.
-¿Cómo manejás el idioma? ¿Lo hablás bien?
-Sí, pero tampoco soy muy experto. Pero me la rebusco.
Trato de entender lo que me dicen mis compañeros en el día a día. Igual, ahora
voy a arrancar de nuevo con las clases de inglés porque las había dejado. Me
voy a poner las pilas para retomar, ya lo tengo decidido.
-¿Pero hablás mejor que el “very difficult” de Carlitos
Tevez?
-¡Carlos habla muy bien! Los dos entendemos todo, pero
lo que nos cuesta es largarnos a hablar en inglés. Viste, por si nos
equivocamos...
-¿Sufrís con la situación de Independiente?
-Se sufrió bastante en el campeonato pasado, y este año
también va a ser difícil. Pero tenemos que estar todos juntos, todos unidos.
Tirar para el mismo lado y apoyar a los jugadores. No sirve de nada calentarse,
porque estos jugadores son los que tienen que hacer las cosas bien. Entonces,
desde afuera, hay que apoyarlos. Está claro que habrá nerviosismo, incluso me
pasa a mí estando acá...
-¿Cómo lo vivís?
-Y, veo los partidos de Independiente y estoy nervioso.
Pero hay que alentar lo que más se pueda para que salgan adelante.
-¿Qué mirada tenés de la lucha de Cantero contra los
violentos?
-Hoy le tocó Independiente, pero siempre hay un tema de
la barra con algún equipo de la Argentina. Pasó en todos lados y ahora le está
pasando al Rojo. Y cuando pasa esto, el jugador está en la cancha, piensa “uh,
hay quilombo, nos van a esperar afuera”. Hay que apoyar y estar unidos. Yo la
pasé.
-¿En Independiente?
-Cuando yo jugaba, estuvimos casi en la Promoción. Me
acuerdo cuando agarró Falcioni estábamos ahí, pero al final el equipo levantó.
Yo también pasé por esto.
-¿Supiste que los hinchas hicieron campaña para que
vuelvas al país?
-Sí. Yo siempre quiero apoyar al club. Pero estoy
cumpliendo mi contrato en el City, es mi laburo, es donde estoy y lo que tengo
que respetar. Además, la gente tiene que entender que un jugador no salva al
club, que son 20 jugadores intentando dar lo máximo. Entiendo a la gente, sé que
hicieron campaña, pero mi obligación está acá.
-¿Lo disfrutás a Centurión aunque juegue en racing?
-Sí, no hay que discutir cuando un jugador es bueno,
aunque esté en otro equipo. Lo vi un par de veces por televisión, cuando pasan
los partidos acá, y vi a Centurión y a otro pibe que juega arriba, el
rubiecito... ¿Vietto? Sí, Vietto. Centurión se nota que marca más la
diferencia. Aunque racing es la contra, hay que disfrutarlo porque es un gran
jugador. Igual, el Rojo está entre mis deseos para este 2013.
-¿Hiciste el balance del año que pasó?
-Sí. En lo futbolístico el 2012 fue un año muy
positivo. Tanto a nivel club como con la Selección. Para mí fue muy importante
consolidarme en el City y mucho más intenso por el título que conseguimos. Que
haya sido en mi primer año en la Premier es todavía más valioso. Y por si
faltaba algo, con ese gol en el último suspiro…Es más de lo que soñé. Qué más
podía pedir, ¿no? -Tus tres deseos, ¿los podés contar? -Sí. En lo futbolístico,
que Independiente siga en Primera, tratar de ganar otro título con el City y
clasificarnos al Mundial del 2014. Y el deseo personal es el más importante de
todos: que mi familia y mi hijo estén bien.
"Es imposible no extrañar a Benja"
El Kun íntimo: habla de su nueva situación familiar, de
la paternidad de Messi y de cómo lo conoció...
-¿Cómo es jugar un primero de enero? ¡Qué extraño!
-Y, es muy raro. El año pasado también me tocó. En
todos los países, menos en Inglaterra, hay diez días de descanso y acá se sigue
jugando. Siempre es así, es tradición. Lo que más me sorprende es que se juega
el primer día del año y la cancha está llena. ¡Es increíble! Igual es algo
raro, porque el 31 de diciembre estuve concentrado con el City en el hotel.
-¿Pero al menos brindaron o se saludaron?
-No, hagan de cuenta que fue un día normal. A las 19.30
cenamos, y a las 22 nos fuimos a dormir, como un día cualquiera. Recibí el 2013
durmiendo, ja. Es más: tuve llamadas, mensajes, pero las vi recién la otro día,
cuando me desperté. En Navidad estuve con mi familia acá, pero también me
acosté temprano porque al otro día teníamos que entrenar. Así que fue un
brindis y a descansar.
-¿Te acostumbraste a pasar las Fiestas en pleno
invierno?
-¡Ya no sé lo que es el calor, jaja! Llevo siete años
en Europa, y voy siempre de invierno en invierno.
-Si ves la foto de una playa, te tirás de cabeza...
-Sí, ja, olvidate, me tiro.
-Hablaste del City, de la Selección. ¿A nivel personal
cómo estás?
-En estos últimos meses tratando de adaptarme a la
nueva etapa después de mi separación. No es fácil porque fueron años de
convivencia muy intensos y de experiencias muy fuertes junto con Gianni.
Durante ese tiempo crecimos mucho como personas y en especial, producto de ese
amor, tuvimos a Ben, que es una bendición. Eso es lo que más me cuesta. Porque
Ben está en Buenos Aires y yo por cuestiones lógicas, en Manchester.
-¿Y eso influye en todo lo demás?
-Trato de que no. Porque uno intenta ser lo más profesional
posible. Creo que no afecta mi rendimiento deportivo, si a eso te referís. Pero
estar lejos de un hijo no es fácil. Es imposible no extrañar a Ben.
-¿Querés agregar algo más sobre el tema?
-No… Creo que es algo del ámbito privado y lo mejor es
que siga por ese lado. Por el respeto que nos tenemos y por todo lo que
vivimos, así tiene que ser.
-Messi fue papá de Thiago hace dos meses. ¿Le diste
algún consejo?
-Antes de que nazca Thiago, estábamos juntos y le
preguntaba: “¿Cómo va todo? ¿Ya está por nacer?”. Y Leo me decía: “Pará boludo,
que todavía falta”, ja. Cuando nació, como amigo, estaba desesperado. En
Arabia, cuando recién había nacido, le decía que se aguantara a la noche porque
seguro que el bebé iba a llorar. Unos días después, le pregunté a Leo si podía
dormir, y me dijo que el bebé duerme re bien. “Uh, ¡tuviste suerte que no
llora, je!”. Está contento. Yo le dije que es algo muy lindo, y que tener un
hijo es lo mejor que te puede pasar. Te vas dando cuenta de a poco lo que es
ser padre.
-Es cierto que la primera camiseta de Thiago de la
Selección...
-¡Se la regalé yo! Le había dicho que tenía la
camisetita y el short para Thiago y me pidió que se la lleve a Arabia. También
le regalé mi camiseta, pero la más linda era la chiquitita que decía Thiago.
-¿La de Independiente no se la pudiste colar entre los
regalos?
-No, je, igual no la va a usar. Pero no es mala idea,
se la voy a regalar, ja.
-¿Cómo es el contacto? ¿Chatean? ¿Se llaman?
-Siempre. En la Selección y fuera de la Selección,
estamos siempre en contacto, hablando de las cosas de la vida, como dos amigos
normales. A veces recuerdo el día que lo conocí a Leo y me río solo, je,
-¿Cómo se conocieron?
-Estábamos en la Selección Sub 20. Yo iba a cumplir 17
años. Leo estaba hablando con Formica sobre unas zapatillas de Estados Unidos,
y yo pensé: “¿Y éste de dónde es?, ¿dónde juega?”. Y entonces le pregunté:
“¿Vos cómo te llamas?”. Me dice: “Leo”. “¿Y tu apellido?”. “Messi”. Y uno que
estaba al lado mío me preguntó: “¿No lo conocés?”. Y yo contesté que no, ja, y
se empezaron a reír todos. Cuando me dijeron que jugaba en el Barcelona, ahí
caí, supe quién era. Leo siempre se acuerda y se caga de risa. Ahí nos pusieron
juntos a concentrar y nos hicimos muy amigos. Leo es una gran persona.
Fuente Olé
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.