Ilustró rrrojo con tres imágenes de Olé
Nota de rrrojo: Olé publica tres artículos con preguntas a los candidatos a presidir Independiente. Creí conveniente consolidar los tres a fín de poder comparar nueve preguntas comunes a todos y una pregunta específica a cada uno de ellos.
Fueron nueve realizadas por Olé y una extra por el
defrentista de Independiente.
1) Tema estadio. ¿Cuál es su opinión sobre las obras que se
hicieron y qué planes tiene para poder terminarlo?
JT LR- Nos preocupa que hayan dicho que con 10 millones se
hacía el estadio y hoy no está terminado y se gastó mucho más. El que gane
tendrá la obligación de terminarlo lo mejor posible.
CA NGR- Es una gran obra. De una enorme dimensión. Cada
Garganta es el equivalente a 12 pisos de 250 m2 cada uno. Esperemos en febrero
podemos terminar otra parte. Igual, van a faltar un par de Comisiones
Directivas para terminarlo todo.
JC IM- Se cometieron dos grandes errores: 1) Se dijo que iba
a ser a bajo costo y 2) Se tiró abajo la Doble Visera sin tener un proyecto
terminado y sin un plan financiero. Fue un salto al vacío y quedamos rehenes.
Al asumir haremos un diagnóstico y trabajaremos con un presupuesto y un plan.
2) Tema pasivo. ¿Qué opina sobre las cifras del último
balance y cuál es su propuesta para reducir la deuda?
JT LR - Es grave que luego de la Convocatoria tengamos un
pasivo de 200 millones de pesos. Es difícil, pero no imposible solucionarlo.
Nosotros ya hemos hablado con algunos bancos serios para obtener una
refinanciación a largo plazo, con algún período de gracia, para poder pensar.
Habrá que tener una política de austeridad para bajarlo.
CA NGR - Yo administré un ministerio y funcionó, también la
Municipalidad de Avellaneda durante 16 años y la puse en marcha. Tengo
experiencia en administrar, soy austero y la gente me conoce. Decir lo que uno
va a hacer es fácil, pero de ahí a hacerlo es otra cosa. Yo lo hice y lo voy a
hacer ahora en Independiente.
JC IM - Si viene un ruso multimillonario y pone la plata
para pagar el pasivo, en 6 años volvemos a deber lo mismo porque el problema es
el déficit operativo. Tenemos un plan para generar recursos genuinos, pero eso
lleva unos meses. Por eso vamos a necesitar un financiamiento puente.
3) Tema Fútbol Profesional. ¿Qué opina de Ramón Díaz y de la
cantidad de jugadores que hay en el plantel?
JT LR - Una de nuestras políticas es respetar los contratos
y Ramón seguirá en el cargo si él lo decide. En cuanto al plantel, hay que
achicar la cantidad de profesionales. Con 30 es suficiente para este tipo de
torneos. Y debemos volver a ser el Rey de Copas como lo logró la Lista Roja,
que ganó 13 títulos locales y 8 internacionales.
CA NGR - Con Ramón está todo bien. Desde que llegó tuvo
muchos aciertos. Además, nunca vamos a echar a un técnico antes de que termine
su contrato. Esa va a ser la conducta a seguir. Después, hay que bajar el
número de profesionales para que los chicos tengan lugar en Primera.
JC IM - Ramón no firmó un contrato con una persona sino con
el club y vamos a respetar eso. Además, coincide en nuestro proyecto de tener
24 o 25 profesionales. También creemos que las Inferiores deben tener un estilo
de juego similar a la Primera. Y recuperar el famoso paladar negro.
4) Tema Fútbol Amateur. ¿Cómo ve las Inferiores del club y
qué proyectos tiene para esa área?
JT LR - El desafío es apostar por las Inferiores. A los
chicos hay que darles una buena alimentación, estudio y contención psicológica.
En nuestra lista hemos conjugado experiencia y juventud en esa área para llevar
a cabo nuestra idea.
CA NGR - Hay que darle importancia a las Inferiores, que es
el activo del club. Hoy hay cosas que están mal, como la pensión, así que habrá
que poner recursos ahí. Con mi equipo de experiencia lo vamos a hacer.
JC IM - Coincido con Cacho que la pensión es un desastre.
Los chicos no están comiendo bien y hay mucho por invertir ahí. El club no
tiene para hacer doble turno y Defensa y Justicia sí, por ejemplo. Tenemos que
volver a ser la institución que alguna vez fuimos.
5) Tema predios. ¿Qué opina el estado actual de los predios
que posee el club y qué proyectos tiene para mejorarlos?
JT LR - El club es grande como institución y en metros
cuadrados. Los predios necesitan readaptarse. El de Quilmes está muy
abandonado. El de Wilde funciona pero ya no está la Biblioteca. Hay que volver
a las 3.000 becas que entregaba el club a la comunidad. E invertir para
reacondicionar esas áreas para el socio.
CA NGR - En todos los predios hay que hacer inversiones.
Estamos sumando valor con el proyecto Costa del Plata, que es una inversión de
más de un millón de metros cuadrados, lo mismo que Puerto Madero, que va a
darle valor a las tierras del club. Yo no soy partidario de vender sino de
rentar. Consensuaremos con los socios qué hacer.
JC IM -Hay que invertir. En Wilde hay que mejorar todo.
Sobre la sede Boyacá se pueden construir 8 pisos para que le ingrese plata al
club. Y hay que reformar la sede Mitre. Además, habrá que tomar una decisión
respecto de dónde tiene que estar la pensión.
6) Tema gestión actual. ¿Qué opina de la actual conducción
del club?
JT LR -Si hablamos de gestión, fue lamentable. Los
resultados están a la vista. Me decidí volver a la política del club al ver
cómo se estaba muriendo en lo deportivo, económico, social... El error fue
manejar la institución como una sociedad anónima en vez de una asociación civil
sin fines de lucro. Es muy poco lo que se puede rescatar.
CA NGR - Nunca fui de hablar de los demás. En todos los
lugares donde llegué me encontré con situaciones difíciles pero nunca miré para
atrás sino para adelante. Aunque si alguien cometió un delito, me voy a ocupar
de que lo pague en la Justicia sea quien sea. Sé la situación crítica del club,
pero con mi equipo estamos en condiciones de encontrar una salida.
JC IM - Nuestra agrupación se formó por disconformidad con
la actual gestión. Nos sentíamos culpables, no por acción sino por omisión. Lo
de las tierras de Domínico y la convocatoria de acreedores fueron buenas
medidas, pero después la gestión fue un mamarracho. Se sextuplicó el pasivo y
la gestión futbolística fue la peor de la historia. Comparada reinó, no
gobernó. Nunca antes había administrado nada.
7) Tema elecciones. ¿Qué opina sobre los otros candidatos a
presidente?
JT LR - Ambos son muy buenas personas. Creo que los tres
somos candidatos potables y sé que el que gane va a defender los intereses de
Independiente.
CA NGR - A Juan lo conozco de Avellaneda y de frecuentar
Lista Roja, donde tengo varios amigos. A Javier lo conocí cuando lo invité a
cenar y le ofrecí ir juntos. Si el 19 nos toca conducir al club, lo primero que
haré es convocarlos para charlar. El club necesita de todos para salir
adelante.
JC IM - En esta elección hay un salto de calidad. En las
últimas dos eran el hambre y las ganas de comer. A Juan lo conozco hace poco y
me parece un amigo. Está muy capacitado. Cacho gobernó cuatro veces Avellaneda
y es una persona con mucho peso político. Ahora sí hay para elegir.
8) Tema elecciones. ¿Por qué motivo decidió ser candidato a
presidente?
JT LR -Es una decisión irracional, como toda pasión. Si le
sumo que tuve un infarto y tres by pass, es más grande, je. Al ver la situación
del club, decidí involucrarme de nuevo y acá estoy.
CA NGR - La verdad, no lo busqué. Vino un grupo de
dirigentes a mi casa y sentí la necesidad de devolverle al club algo de todas
las alegrías que me dio. Quiero dar una mano para tratar de salir de esta
difícil situación.
JC IM -Yo no lo decidí sino que soy el emergente de un grupo
de gente que me honró con dicho cargo. Estamos muy contentos por lo que hicimos
y por el afecto de los socios.
9) Tema barras. ¿Qué opina de este flagelo que afecta tanto
al club?
JT LR - Es un tema muy difícil. Por suerte, nuestros hinchas
verdaderos ya los están repudiando. Estas personas no son hinchas del club sino
especie de empresarios que lucran con la institución y con la gente. Se hablaba
de crear fuerzas especiales para eventos. Veremos. Sí sabemos que hay que ser
firmes ante esa problemática.
CA NGR - Como intendente, nunca vieron un cartel mío dentro
del estadio movido por la barra. No conozco a ninguno. El club es de los socios
y de la gente que lo quiere de verdad.
JC IM - Está muy encarnado el tema. Hace falta convicción y
actitud para erradicarla y la vamos a tener porque nuestro objetivo es cuidar
al hincha verdadero.
10) La pregunta endiablada a Juan Torres. ¿Por qué volvió
tras haber integrado una CD tan criticada y cuestionada como la de Héctor
Grondona?
JT LR - Yo soy Juan Torres. La gente que me conoce sabe cómo
soy. Y yo fui vice del club, no de una persona. Se usa eso para descalificar.
Honestamente, hay cosas de las cuales me arrepiento pero no tengo nada que
ocultar.
10) La pregunta
endiablada a Cacho Alvarez: ¿Qué fue lo que lo llevó a aceptar a Comparada de
vice con la mala imagen que tenía entre los socios?
CA NGR - El problema es entre el conocido y el anónimo. Al
anónimo uno lo presume buena persona. Al conocido es más fácil pegarle, como le
pasó a Julio. Intentaré rescatar las cosas positivas de su gestión y buscaré
cambiar las negativas.
10) La pregunta endiablada a Javier Cantero. ¿Qué piensa de
los socios que están preocupados porque usted no tiene experiencia en gestión?
JC IM - Que en nuestra lista no aparezcan dirigentes que
hayan integrado comisiones anteriores es nuestra carta a favor. Si ganamos, lo
primero que haremos es convocar a las demás listas para presentar todos
nuestros proyectos.
Fuente Olé
Artículos originales en:
http://www.ole.com.ar/independiente/titulo_0_608939190.html
http://www.ole.com.ar/independiente/titulo_0_608939193.html
http://www.ole.com.ar/independiente/titulo_0_608939192.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.