River e Independiente son los primeros clubes argentinos Que
recibieron en total más de un millón y medio de dólares para afrontar la crisis
económica por la pandemia del coronavirus
River Plate e Independiente se convirtieron en los primeros
clubes argentinos que recibieron un adelanto de fondos brindado por la Conmebol
por su participación en las copas Libertadores y Sudamericana 2020,
respectivamente, por un monto que supera el millón y medio de dólares.
Tras activar la solicitud para pedir fondos, el
"Millonario" recibió alrededor de un millón y medio de dólares
mientras que lo del "Rojo" es un tanto menor, cercano a los 250.000
dólares.
El objetivo es poder afrontar la crisis económica surgida a
partir de la pandemia del coronavirus, más allá de haber recibido el pago de
los propietarios de los derechos de televisión de la Superliga argentina.
La Conmebol respondió rápidamente y ya les envió el dinero a
los clubes a través de la Asociación del Fútbol Argentino para que puedan pagar
los sueldos de los planteles profesionales de fútbol y el resto de sus
empleados.
La semana pasada, la casa madre del fútbol sudamericano
anunció que los clubes de la Copa Libertadores y Sudamericana 2020 que están en
competencia podrían solicitar un adelanto de hasta el 60 por ciento de sus
derechos de participación para paliar la crisis por la pandemia de coronavirus.
"Tras evaluar la evolución del COVID19 (Coronavirus) y
su afectación a la salud y el deporte global, Conmebol ha decidido adelantar
recursos económicos a los clubes participantes y aún activos en la Libertadores
o la Sudamericana 2020", afirmó en un comunicado.
"Situaciones como ésta, requieren respuestas ágiles y
excepcionales, destinadas tanto a preservar la salud de la gran familia del
fútbol sudamericano; como a disminuir en la medida de lo posible el impacto
económico que supone la interrupción de las competiciones", aseguró
Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL, en una carta dirigida a los
presidentes de las asociaciones miembro.
Además de River e Independiente, los equipos argentinos en
competencia que podrían acceder a ese beneficio son: Boca, Defensa y Justicia,
Racing, Tigre, por la Libertadores; más Vélez, Lanús y Unión de Santa Fe, que
avanzaron a segunda rueda de la Sudamericana.
El objetivo es que los clubes
"Puedan afrontar sus necesidades financieras con
mayores garantías"
En épocas donde la recepción del dinero de sponsoreo y
cuotas sociales, seguramente se vea afectado.
Fuente Diario Popular
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.