Vistas de página en total

sábado, 11 de abril de 2020

Laura Sampedro: "En Independiente si no tenés salario, tenés un viático"



Por Sofía Franzoia

Laura Sampedro, jugadora de fútbol en Independiente, estuvo presente en el vivo de 'Independiente Feminista' para dialogar acerca de su presente y como es la realidad detrás del fútbol femenino.

Comenzó explicando cómo fue su arranque dentro del mundo de la pelota:

"Arranque a jugar de muy chica en Estudiantes de La Plata cuando tenía 9 años, había una escuelita en su momento.

Con 31 puedo decir que el fútbol de ahora no es lo que era antes" y resaltó un cambio que hizo en su vida:

"Como veía que con el fútbol no iba ni para atrás ni para adelante, jugué al Voley unos seis años en clubes de barrio de La Plata y en Gimnasia".

Sin embargo, Laura Sampedro vuelve a la cancha y dijo:

"En el 2012 hasta el 2016 comenzó mi carrera futbolística en Estudiantes, arranque jugando de 9 y termine de 5 que es mí puesto actual".

La jugadora también mostró en que se desempeña:

"Trabajo en la universidad de La Plata en la parte del fútbol femenino, en la escuelita, con la sub 14 y 17 que compiten en la liga platense. Sea el club que sea es muy importante que haya una escuelita para la formación" y siguió entre risas:

"Mi camino es medio de profe aunque todavía no me recibí, me faltan 6 finales".

Respecto a la realidad del fútbol femenino y su camino dentro del profesionalismo declaró:

"Nosotros tenemos 15 contratos, 8 son lo que pide AFA el resto se encarga el club, los contratos son por un años" y agregó la parte económica de los sueldos:

"Yo diría que todas tengamos salario, en el caso de Independiente la que no tiene salario tiene viático pero eso no sucede en otros clubes".

Al momento de describirse a sí misma opinó:

"Siempre digo que una cualidad es la actitud, sin actitud no podes agarrar una pelota. Soy comunicativa, soy una persona que charla mucho en la cancha y me gusta el juego aéreo, que para mi es la transferencia que tuve del voley al fútbol" y recordó el gol de chilena que convirtió en el Libertadores de América:

"Todavía no lo puedo creer, lo más lindo fue escuchar el grito de la gente".

Por último explicó cómo transita la cuarentena:

"El profe nos manda una rutina, no es lo mismo que entrenar en grupo, pero no queda otra que esperar, estamos extrañando muchísimo el fútbol en todos lados".


Fuente La Visera

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.