Por Ramiro Supph
Nos comunicamos con Roberto "Toro" Acuña, símbolo
del Independiente campeón de la Supercopa 1995. Su actualidad, su paso por el
club y su visión sobre el presente del rey de copas.
Volante férreo, de pierna fuerte y templada. ADN rojo. El
Toro Acuña fue sin lugar a dudas uno de los mejores volantes por la derecha que
tuvo Independiente en los últimos 25 años.
"Me siento identificado con Independiente. Siempre me
gusta tener contacto con la gente del club", inició.
Desde Paraguay, comentó:
"Estoy integrando el cuerpo técnico de las juveniles de
Paraguay, que tenemos un Sudamericano en Febrero. Me encuentro siempre ligado
al fútbol".
A partir de su experiencia como técnico, sumó:
"Al principio no me llamaba la atención, pero de a poco
me empecé a meter y me entusiasmó. Me gusta involucrarme y enseñarle a los
chicos para que aprendan. Escuchan mucho y les encanta que les marquemos las
cosas".
En esa misma línea, hizo hincapié en las formas de
transmitir garra y actitud en sus dirigidos en la selección juvenil paraguaya:
"Yo hoy, al tener chicos tan jóvenes, busco inyectarle
un poquito más. Que den algo más. Trabajar en la personalidad y en la
disciplina. De a poco lo van entendiendo, algunos más rápido que otros. Que
sumen el carácter para poder triunfar".
A raíz de la pandemia que afectó a todo el mundo expresó:
"Acá por suerte se manejó todo bastante bien, y se
pudieron ir solucionando las cosas.
La salud no se recupera, el dinero, aunque cueste, si.
El 17 de Julio vuelve el torneo Local, estoy muy
entusiasmado. Me da pena por otros países que les está costando un poco más
acomodarse".
Al ser consultado por su paso en Independiente, expresó:
"Estuve en las inferiores, pero no tuve lugar y me fui
a probar a Paraguay. En teoría tenía más posibilidades allá. Me nacionalicé Paraguayo
y después volví a la Argentina donde jugué en Argentinos y Boca.
Sin tanto lugar en Boca me fui a Independiente, ya que
buscaban un volante central".
Dos grandes técnicos, dos escuelas diferentes. Así lo
recordó el Toro:
"Tuve al principio al zurdo López, que dimos la vuelta
en el Maracaná.
Después estuvo Menotti, que ya lo había tenido antes en
Boca. El "Flaco" me dejó muchísimo. Hablando poco, pero transmitía
mucho. Te hacía divertir dentro de la cancha. Te simplificaba todo. Y además
ayudaba mucho a los chicos, les daba mucha confianza".
A continuación, brindó sus sensaciones de por qué aquel gran
equipo no se consagró campeón en el año 1996:
"Jugábamos muy bien, de memoria. Que se haya ido él,
junto a jugadores como Matute y Calderón nos golpeó, y creo que por eso no
pudimos ser campeones. Se nos escapó en ese partido con San Lorenzo".
Al preguntarle sobre su vínculo actual con el Rey de Copas
deslindó:
"Me gusta ver el fútbol argentino, y obviamente también
a Independiente. Hoy no lo veo como debería estar. Debería ser protagonista de
todos los campeonatos, por su historia y su gente. Le deseo lo mejor".
Además, compartió su pensamiento sobre el único paraguayo
que hoy integra el plantel, Cecilio Domínguez:
"Le cuesta un poquito por su estilo de juego, quizá lo
vio desde afuera como algo más sencillo. En México quizá era diferente y no
estaba acostumbrado. Tiene muchísimas condiciones y potencial.
En Independiente no hay tanto tiempo, y tenés un exámen
partido tras partido, con una hinchada muy exigente. Yo creo que les puede
aportar mucho".
Por último nombró a aquellas verdaderas amistades que le
dejó su paso por Independiente:
"Arzeno, Mondragón, Jorge Martínez, Gustavito López que
es el padrino de mi hijo. Después hay muchos otros de otras
instituciones".
Fuente La Visera
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.